El mantenimiento preventivo en informática son los procesos que consisten en prevenir las averías de los ordenadores, servidores y equipos de comunicaciones. Se trata de un plan de contingencia para evitar incidencias y reducir el precio y los costes de la infraestructura informática en la empresa. Existen varios niveles de implementación así como diferentes tipos, así que vamos a verlos a continuación.
Consiste en revisar los ordenadores y equipos informáticos de la oficina o negocio para evitar averías de componentes y programas. El objetivo del mantenimiento preventivo informático es garantizar el funcionamiento del hardware y software empresarial, de los despachos así como de cualquier tipo de periférico conectado a la red informática, sea cual sea su profesión.
Para realizarlo correctamente hay que establecer un plan de mantenimiento informático con una serie de actuaciones que, después se implementan para conseguir buenos resultados.
Asegurar el buen funcionamiento de todos los ordenadores, computadoras, servidores, impresoras y redes de datos por cable e inalámbricas o WIFI es vital. Así que conviene revisar todos estos elementos planificadamente.
Ahora bien, dentro del grupo de planes de mantenimiento y sus contratos existen diferentes variantes y, en este caso, hablamos del mantenimiento de sistemas informáticos. Así que vamos a ver qué es y cómo funciona el concepto.
En general pueden distinguirse cinco tipos de mantenimiento de computadoras y todo lo relacionado con los sistemas informáticos. Estos pueden describirse de la siguiente forma:
El mantenimiento correctivo corrige las averías y problemas que aparecen durante el uso de los ordenadores y servidores.
El preventivo tal y como ya hemos descrito trata de anticiparse a los problemas informáticos para minimizar el tiempo de parada de la red.
El mantenimiento predictivo es parecido al preventivo pero en lugar de establecer unas rutinas trata de prever o predecir la operatividad de las instalaciones informáticas, centro de proceso de datos o CPD así como el resto de estaciones de trabajo. Generalmente se toman datos en el transcurso del año para predecir dónde están las variables que pueden afectar al buen funcionamiento de todos los equipos de la red informática.
Cero horas hace referencia a un tipo de mantenimiento que mezcla el preventivo y el predictivo. Se establecen una serie de parámetros y en función del rendimiento del ordenador puede intervenirse antes de que falle una pieza o un programa. En la intervención por parte del técnico informático se formatea el ordenador o cambia los componentes necesarios para dejarlo con “cero horas” de funcionamiento, es decir, igual que si fuera nuevo.
En el tipo de mantenimiento en uso es traspasado al usuario final. Este debe realizar una serie de tareas para asegurar el 100% de los recursos de hardware y software. En ocasiones puede recomendarse desfragmentar el disco, limpiar archivos temporales o disminuir las horas de encendido en los meses de verano para evitar que la fuente de alimentación se caliente.
Tal como hemos avanzado en la definición de los tipos de planes, podemos indicar que este plan de mantenimiento preventivo es adecuado para todo tipo de empresas y negocios. Mantener el funcionamiento óptimo de los sistemas informáticos hace ganar más dinero. En contra, las averías de los pc´s y servidores causan pérdidas económicas así que, establecer las actuaciones antes de que sucedan va a provocar un ahorro considerable en los costes informáticos.
A continuación describimos los puntos y aspectos importantes sobre el mantenimiento preventivo que hay que tener en cuenta:
Mediante la evaluación inicial es posible conocer todos los detalles de la red informática, los ordenadores que están conectados, los servidores de aplicaciones y de datos, así como la infraestructura de comunicaciones (router, Hub, concentradores, etc.).
Cuando se comienza la auditoría informática en la mayoría de los casos hay datos incongruentes sobre los dispositivos y ordenadores. El técnico debe realizar el inventario informático para conocer el alcance de la red.
El grupo de ingenieros elaborará la auditoría y consultoría informática conociendo, ahora sí, las características de los equipos, los programas utilizados así como el uso diario y cotidiano que se les da.
Una vez que es conocido el tipo de red así como las características de los ordenadores, datos como marcas, tipo de hardware, año de fabricación, etc. y las especificaciones de los programas usados también están claras, la empresa de servicios informáticos puede establecer un plan de mantenimiento preventivo como el siguiente:
En algunos casos hay que modificar la posición del ordenador de sobremesa o el que está posicionado sobre el suelo. Permitir una mayor refrigeración dando espacio a la CPU o bien cambiando el ventilador del microprocesador o de la fuente de alimentación puede evitar el calentamiento de los componentes del ordenador, alargando en la mayoría de los casos la vida útil del equipo.
En otras oficinas es necesario realizar una actualización del sistema operativo para impedir el acceso de virus y malware que ralentiza el ordenador así como previsiblemente terminará bloqueándolo.
Además es conveniente realizar la limpieza de archivos temporales del navegador así como del propio Windows. Revisar las estadísticas de acceso al disco duro así como el uso de la memoria RAM.
En los casos que se detecta un porcentaje alto de utilización de los recursos del ordenador suele ser conveniente ampliar la memoria o el microprocesador. En otros casos, después de desinfectar de virus el ordenador este comenzará a funcionar bien.
Como puedes comprobar son varias las situaciones que pueden presentarse en el día a día del mantenimiento preventivo en informática. La experiencia del técnico y la pericia son un punto muy importante para detectar las necesidades de cada oficina y de los ordenadores y servidores que la componen. No obstante, en la elaboración del plan se tendrán en cuenta todos estos aspectos cruciales para la salud de la red informática de la empresa.
En el momento que está establecido el plan de mantenimiento informático habrá una asignación de días concretos en los que un técnico visitará sus instalaciones para realizar las tareas acordadas.
Es importante dejar constancia que la visita incumbe tanto a los servidores Windows como Linux, así como los portátiles y pc´s. Todos los equipos necesitan y deberían tener un mantenimiento cada cierto tiempo para evitar estropear el hardware.
Después de las primeras actuaciones es posible sacar datos en claro. Con el análisis de los resultados del mantenimiento informático puede detectarse la bajada o estancamiento de las incidencias, parada de la producción o pérdida de horas valiosas de algún empleado.
Si todo se ha realizado de forma correcta es normal descubrir una reducción en la pérdida de horas a causa de las averías informáticas.
Profesionales con experiencia y recursos suficientes. Una empresa de informática puede calcular de forma adecuada las necesidades de su oficina o negocio. Aunque en ocasiones puede parecer una tarea trivial, que cualquier persona con algunos conocimientos puede llevar a cabo, el mantenimiento informático preventivo y correctivo, en realidad tiene un valor altísimo para la propia empresa, así que es recomendable contratar a buenos profesionales. La eliminación de las averías informáticas es el objetivo principal.
Tenga en cuenta que los mejores contratos de mantenimiento reducen los costes informáticos, alargan la vida útil de los ordenadores y mejoran la velocidad de los equipos, tanto estaciones de trabajo como servidores. Así que a la larga, el acceso más rápido y eficiente repercute en la economía de la empresa. Hay menos pérdida de tiempo y este es aprovechado para hacer tareas relacionadas con el negocio.
Si nos atenemos a la definición de mantenimiento informático preventivo las diferencias con el correctivo son que el primero anticipa los problemas informáticos como el bloqueo del ordenador, la lentitud al abrir aplicaciones y el mal funcionamiento del hardware.
Tanto los coponentes de ordenador como los programas y aplicaciones empresariales, de diseño gráfico así como el software o aplicativo ERP de contabilidad, nóminas y facturación, sin olvidar el ERP de Recursos Humanos necesita un mantenimiento correctivo, es decir, el que corrige el mal funcionamiento.
Asimismo, también está encargado de subsanar las anomalías en el hardware, las piezas del pc, la tarjeta gráfica del portátil, la memoria, el microprocesador y los discos duros.
Las diferencias entre el “preventivo” y el “correctivo” es que el primero trata de evitar que aparezcan errores y el segundo, el mantenimiento correctivo subsana estos errores informáticos.
Somos especialistas en soporte técnico y mantenimiento preventivo y correctivo de equipos informáticos. Trabajamos en Madrid, así que si estás ubicado en cualquier punto de la capital podemos crear un plan adaptado al número de equipos y servidores que dispones. Realizamos visitas periódicas a polígonos industriales y empresariales, edificios de oficinas, negocios y pymes. Tanto si necesitas una empresa de informática en Mercamadrid, el polígono de Vallecas o en el barrio del Pilar o por el centro de Madrid, contáctanos para que te informemos directamente sin compromiso.
Lo adecuado es solicitar información a un proveedor de sistemas informáticos de la ciudad. Como hay que realizar visitas periódicas en la oficina es importante que la ubicación de la empresa informática esté en la misma ciudad.
Algunas tareas pueden realizarse de forma remota con programas con Teamviewer o el acceso remoto de Windows pero otras, en cambio, necesitan la presencia del informático donde está situado el ordenador.
Somos especialistas en soporte técnico y mantenimiento preventivo y correctivo de equipos informáticos. Trabajamos en Madrid, así que si estás ubicado en cualquier punto de la capital podemos crear un plan adaptado al número de equipos y servidores que dispones. Realizamos visitas periódicas a polígonos industriales y empresariales, edificios de oficinas, negocios y pymes. Tanto si necesitas una empresa de informática en Mercamadrid, el polígono de Vallecas o en el barrio del Pilar o por el centro de Madrid, contáctanos para que te informemos directamente sin compromiso.